EL TRAJE TRADICIONAL VASCO

El traje tradicional vasco a diferencia de los trajes de otras regiones no está formado por un modelo concreto, lo forman prendas diferentes pero con características comunes a todos ellas.


A principios del siglo XX debido a la industrialización Los jóvenes empezaron a abandonar el medio rural para trasladarse al medio urbano ocasionando este motivo un cambio en la forma de vestir.

Poco a poco comenzó a desaparecer la indumentaria de los baserritarras y aunque la gente mayor seguía utilizando la ropa tradicional vasca en las zonas rurales los más jóvenes empezaron a cambiar su forma de vestir utilizando una ropa más urbana la ropa se empezó a fabricar en serie produciendo modelos más accesibles.

También contribuyo de forma muy importante la implantación de las comunicaciones en las ciudades, ya que los jóvenes tenían acceso a revistas y publicaciones de moda fomentadas por las propias empresas textiles.

A mediados del siglo XX estos cambios se hicieron mucho más notables llegando casi a desaparecer este tipo de ropa vasca.

En estos últimos años la sociedad ha reconocido el valor de estas tradiciones esforzándose en recuperarlas.